Localizado en el Noreste de México, Tampico es para muchos una Ciudad-Puerto pese a no encontrarse el mar en el municipio, sino en su vecino Madero. El municipio tampiqueño cuenta con un importante río, el Pánuco que alberga en sus orillas la Antigua Aduana Marítima, obra inaugurada por Porfirio Díaz y de la que te contaremos más adelante.
El corazón de esta parte de la ciudad es, sin duda, la Plaza de Armas. Todo en ese perímetro es alucinante, comenzando por su monumental kiosco, conocido como “El Pulpo” que se instaló para sustituir al primero que, literalmente, se llevó el viento durante el ciclón de 1933. Vale resaltar que este no fue el fenómeno meteorológico más trágico en la región, sino otro que llegaría poco más de veinte años después.
Al recorrer el colosal pulpo rosa, notarás una inusual mezcla neocolonial, barroca y ecléctica que solo podría ocurrir en México y que logra unirse fantásticamente sin irrumpir en la belleza absoluta de la Catedral de Tampico, situada unos metros atrás. Dedicada a la Inmaculada Concepción, esta opulente iglesia de estilo neoclásico, abre sus tres grandes puertas a feligreses y visitantes para que puedan admirar cada una de las joyas y curiosidades que encierra.
Al salir de la Catedral, dirígete a la Plaza de Armas donde encontrarás El Globito, una famosa refresquería que durante más de ochenta años operó las 24 horas del día. Hoy, aunque trabaja con nuevos horarios, sigue siendo una tradición donde locales y visitantes toman un descanso y algún machacado de frutas revitalizante.
Tampico también es famoso por ser cuna de uno de los personajes más queridos de la cultura pop y cinematografía mexicana; Mauricio Garcés. Sin salir de la Plaza de Armas, podrás encontrarte con su estatua, donde también verás la del actor Humprey Bogart, que filmó en el municipio “El Tesoro de la Sierra Madre”; otra dedicada a Porfirio Díaz y una más que corresponde a un personaje insólito, “Pepito el Terrestre”, o El Gigante de Tampico, recordado por ser el hombre más alto del mundo, nada menos que 2 metros y medio.
Un lugar que no puedes dejar de visitar es el Edificio de la Aduana Marítima, edificada a finales del siglo XIX por encargo de Porfirio Díaz, la construcción de estilo neoclásico industrial, es una obra cuya genialidad refleja la elegancia e inspiración europea que caracterizó al entonces presidente de México. La herrería de sus barandales y otros espacios del sitio así como la marmolina de sus pisos, fueron traídos desde Francia y España.
Al salir del edificio te sugerimos dirigirte a probar una de sus famosísimas Tortas de la Barda enmarcadas con el paisaje de la Plaza Hijas de Tampico y el nuevo Mercado Municipal elaboradas con 11 ingredientes que apaciguan cualquier antojo, así como degustar su refresco “Esquis”, una bebida embotellada con sabor a vainilla, característico de la región.
La Laguna del Carpintero es un cuerpo de agua que destaca no solo por encontrarse en la parte central de Tampico, sino por estar unido a un manglar donde todavía se puede avistar garzas blancas y cocodrilos.
Si deseas emprender un recorrido a bordo de un bote, dirígete al Canal de la Cortadura donde existen salidas grupales programadas y lideradas por un guía, quien te llevará para conocer esta unión acuífera conformada por el Río Pánuco y la Laguna del Carpintero.
Durante el trayecto, verás murales realizados por artistas urbanos y a cada lado las casas de los habitantes seguidas por espacios deportivos y de descanso
Una vez que el canal termina y parece el fin del viaje, en realidad comienza uno nuevo sin bajarte del bote. Las aguas se extienden y desaparecen las casas para entrar en la laguna. Los árboles se entrelazan para dar paso al manglar y entre la urbanización permanece presente la naturaleza.
A lo lejos puedes ver el Centro de Convenciones y Exposiciones Tampico, recinto donde se presentan los conciertos y espectáculos más importantes de la ciudad. Todo el paseo dura poco más de una hora. Al finalizar, podrás comprar artesanías que se exhiben donde iniciaste el recorrido.
En el municipio de Ciudad Madero, a tan solo unos minutos del Centro Histórico de Tampico se encuentra una de sus playas más visitadas tanto por locales como viajeros: Playa Miramar. Ideal para asolearte y disfrutar de la oferta gastronómica local.
Te sorprenderá encontrar una cantidad notoria de ilustraciones y posters alusivos a los extraterrestres, pues sus habitantes aseguran que muy cerca se ubica una base comandada por “seres de otro planeta”, atribuyéndole la ausencia de huracanes en las últimas décadas.
La playa, que además es transitada por una comunidad de incontables mapaches, es el espacio perfecto para disfrutar del clima cálido tumbado en la arena. Los fines de semana es común encontrar personajes de películas y súper héroes para fotografiarse, también es el momento en que los grupos de amigos, familias y parejas se organizan para divertirse.
Si continúas por el malecón, entrarás a Las Escolleras, un paseo empedrado en sus orillas pero pavimentado al interior. Es posible alquilar bicicletas y cuadriciclos para que puedas recorrerlo admirando del lado derecho al Río Pánuco y al izquierdo el Golfo de México.